Estados Tras una serie de polƩmicas e inestabilidad vividas desde 2018, el Gobierno de Puebla se mantiene en manos de Morena, partido que se...
Estados
Tras una serie de polémicas e inestabilidad vividas desde 2018, el Gobierno de Puebla se mantiene en manos de Morena, partido que según las últimas encuestas tiene las preferencias a su favor para repetir en 2024.
Dentro de esta fuerza polĆtica dos nombres son los que sobresalen como punteros: Ignacio Mier Velazco y su primo Alejandro Armenta Mier.
Puebla ha sido un estado ‘convulso’ desde 2018. Tras una polĆ©mica elección en la que hubo indicios de fraude, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declaró como vĆ”lidos los resultados, por lo que Martha Erika Alonso, esposa del exgobernador y entonces senador Rafael Moreno Valle, accedió al puesto de gobernadora.
Sin embargo, a dĆas de haber tomado el poder, ambos fallecieron en un accidente aĆ©reo el 24 de diciembre de 2018.
La era de Barbosa como gobernador
Tras esa fecha, se dio la llegada de distintos personajes al gobierno estatal que incluyeron a JesĆŗs RodrĆguez Almeida como encargado de despacho; Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino, y Miguel Barbosa Huerta como gobernador constitucional tras una nueva elección en 2019.
Durante su paso por el gobierno, Barbosa mantuvo diversas polƩmicas que incluyeron acusaciones contra Ignacio Mier y Alejandro Armenta Mier, justamente quienes hoy buscan la candidatura de Morena para la gubernatura .
TambiĆ©n sostuvo conflictos con la expresidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, quien tambiĆ©n ha alzado la mano para llegar a Casa Puebla. Sin embargo, ‘el ajedrez polĆtico’ se movió nuevamente a finales del aƱo pasado con la muerte de Barbosa, que propició que Ana LucĆa Gil fuera encargada de despacho por unas horas y que posteriormente llegara al poder Sergio Salomón CĆ©spedes, actual mandatario.
El deceso de Barbosa permitió que se fortalecieran las aspiraciones de Ignacio Mier, actual coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación PolĆtica de la CĆ”mara de Diputados.
En el caso de Alejandro Armenta Mier, presidente de la mesa directiva del Senado de la RepĆŗblica en la LXV legislatura del Congreso de la Unión, previo a la muerte de Barbosa ya habĆa hecho las paces con el otrora mandatario, con quiĆ©n mostraba cercanĆa.
¿Otro Barbosa serĆ” gobernador?
Otro de los perfiles que han alzado la mano para buscar llegar a Casa Puebla es el primo de Barbosa, Julio Huerta, quien ha sido acusado de utilizar recursos pĆŗblicos y presionar a funcionarios para obtener su apoyo.
Aunque las encuestas no lo favorecen, el polĆtico renunció como secretario de Gobernación en Puebla a inicios de este mes para apoyar de lleno el proyecto polĆtico de Claudia Sheinbaum y para buscar la gubernatura.
Un cuarto perfil que no tiene un alto nivel de preferencia, pero tiene posibilidades de ser candidata si se impone la cuota de gƩnero es la expresidenta municipal, Claudia Rivera, quien mantuvo una marcada diferencia con Miguel Barbosa.
Dos expriistas con ‘piel’ de Morena
Tanto Ignacio Mier como Alejandro Armenta Mier son de extracción priista, de hecho, Armenta fue dirigente estatal de este partido y coordinador de campaña de Blanca AlcalÔ para el Senado.
Entre otros cargos obtenidos con el auspicio del tricolor se encuentra el haber sido diputado del Congreso de Puebla del 15 de enero de 2002 al 14 de enero de 2005 y presidente municipal de Acatzingo.
Del otro lado, Ignacio Mier fue diputado del Congreso de la Unión por el distrito 8 de Puebla del 1 de septiembre de 1997 al 31 de agosto de 2000. También fue diputado del Congreso del Estado de Puebla por el distrito 9 de Puebla. Es un personaje muy cercano al priista Enrique Doger Guerrero, excandidato al gobierno.
Fuente: El Financiero
COMMENTS